Escrito por: Sub-Oficial Segundo Phil Speck, Asuntos Públicos de la Escuadrilla de Puente de Vuelo 123
[caption id="" align="alignright" width="400" caption="Miembros de la Fuerza Aerea Ecuatoriana caminan a un C-130 de la Guardia Nacional de Kentucky preparandose para un corto vuelo de entrenamiento. Cinco miembros de la tribulancia de la Fuerza Aerea Ecuatoriana visitaron la Guardia Nacional Aerea de Kentucky con el Intercambio de Expertos del C-130 a mediados de Febrero. (Photo por Sub-Oficial Segundo de la Fuerza Aerea de los E.U. Phil Speck)"]
KENTUCKY AIR NATIONAL GUARD BASE, LOUISVILLE, Ky. - Cinco miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana visitaron la Base de la Guardia Nacional Aérea de Kentucky a mediados de febrero para observar las operaciones del C-130 y participar en un Intercambio de Expertos en la materia.
El evento fue centrado en operaciones y seguridad de aeronaves, con la meta compartida de mejorar la eficacia operativa del programa de C-130 Ecuatoriana, dijo Mayor Shawn Keller, director del Programa de Asociación Estatal de la Guardia Nacional de Kentucky.
Los visitantes eran miembros expertos de la tripulación, con una mezcla de pilotos y mecánicos de vuelo participando en el evento. Cinco miembros del Escuadrón de Puente Aéreo 165th de Kentucky estuvieron presentes para ayudar en el evento.
En este momento Ecuador tiene cuatro aeronaves C-130: un modelo H1, un L100 – la versión civil del C-130 – y dos modelos B más viejos, los dos de cuales fueron anteriormente asignados y volados por la Guardia Aérea de Kentucky.
“La Asociación Estatal fue anfitrión del Intercambio de Expertos C-130 en Febrero del 2011,” dijo Keller. “Ese evento se enfoco ante todo en mantenimiento de aeronaves. Esta vez, la visita fue más concentrada específicamente en operaciones con énfasis en seguridad, entrenamiento, planificación de misiones y capacidad de visión nocturna. Las gafas de visión nocturna son una capacidad que la Fuerza Aérea Ecuatoriana no tiene en este momento, pero tienen entusiástico interés in adquirir los sistemas de visión nocturna para sus C-130 en el futuro.”
Keller dijo que el punto culminante de este intercambio fue una serie de vuelos de orientación que brindo una rara oportunidad para los Ecuatorianos de volar con tripulación de la Guardia Aérea de Kentucky en misiones de entrenamiento de gafas nocturna.
“Nunca e volado con gafas nocturnas,” dijo Capitán Marco Martínez, piloto del C-130 en la Fuerza Aérea Ecuatoriana. “Esta experiencia es muy importante. Tener las gafas nocturnas es una grande ventaja precisamente para volar en altitudes bajas.”
En adición a los vuelos de orientación y la mirada a fondo a las operaciones diarias del Escuadrón de Puente Aéreo, los ecuatorianos fueron proveídos con un breve recorrido y instrucción de capacidad por la escuadrilla de mantenimiento de aeronaves, el Grupo de Respuesta de Contingencia 123 y el Escuadrón de Tácticas Especiales 123.
Los visitantes fueron expuestos a la hospitalidad de Kentucky con visitas a Fort Knox, Kentucky, y un recorrido privado de la destilería Maker’s Mark en Loretto, Kentucky, dijo Keller.
“El Programa de Asociación Estatal de La Guardia Nacional de Kentucky comenzó en 1996, y continua siendo una relación valiosa y vibrante para ambos la Republica de Ecuador y Kentucky.”
Intercambios del C-130 han sido eventos regulares desde las primeras épocas de la asociación, e ambas partes dicen que esperan continuar esta asociación por buen tiempo.
“Nuestros socios Ecuatorianos han podido ver como otra unidad funciona, como mitigan preocupaciones compartidas y como los problemas a los que nosotros no enfrentamos son similares a los de ellos,” dijo Teniente Coronel Jim Nelson, piloto del C-130 de la Guardia Aérea de Kentucky.
“Viendo como solucionamos estos problemas les da una perspectiva nueva a como ellos pueden hacer lo mismo, con modificar algunos de nuestros procedimientos y políticas para que se adapten a su programa y mejorar su capacidad, confiabilidad y seguridad.”